• CSNU: El frágil alto el fuego en Gaza marca un momento trascendental pero precario | Detrás de la Razón
viernes, 24 de octubre de 2025 21:57

¿Por qué el régimen de Israel se niega a permitir el acceso de la prensa internacional a la franja de Gaza?

La crisis en la franja de Gaza está lejos de haber terminado y las necesidades son inmensas, ya que la ayuda enviada solo representa una fracción de lo que se necesita.

La Organización Mundial de la Salud denuncia que el hambre en Gaza no ha disminuido desde que entró en vigor el alto el fuego y la ayuda que entra al territorio palestino es insuficiente.

El jueves, en un debate abierto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, exigieron la aplicación estricta del acuerdo de alto el fuego entre Israel y HAMAS, enfatizando que los palestinos deben liderar la reconstrucción de la Franja de Gaza.

La Corte Suprema de Israel pospuso la audiencia sobre un pedido presentado por medios de prensa internacionales en Israel y los territorios palestinos que exige el acceso independiente de sus periodistas a Gaza.

La solicitud de acceso independiente a Gaza, se ha solicitado durante dos años. Desde el inicio del genocidio en Gaza en octubre de 2023, las autoridades israelíes han impedido a periodistas de medios de comunicación extranjeros entrar de forma independiente al devastado territorio.

La Oficina de Medios del Gobierno en Gaza se cifra en 255 periodistas asesinados, decenas de heridos y 48 encarcelados por Israel desde octubre de 2023.

Razón analizamos, el precario sistema de ayudas humanitarias que se registra en Gaza.

Por Osvaldo Canales

Para ver todos los episodios, visite nuestro canal oficial en youtube y nuestro espacio en la plataforma HispanTV

zmo/rba

Comentarios